Advocare Long Logo

Woodbury Pediatrics

Are You Sick? En Espanol

Depresión

¿Es este el síntoma que usted tiene?

  • A menudo se siente triste o de mal humor; Pérdida de esperanza o menos interés en las actividades diarias
  • Puede tener ganas de llorar, tener problemas para dormir y no cuidarse

Depresión 

  • La causa exacta es desconocida.
  • Algunas personas tienen más probabilidades de sufrir depresión que otras. Puede ser hereditaria.
  • Puede ser desencadenada por acontecimientos de la vida   o una combinación de acontecimientos de la vida y heredados.
  • Las mujeres tienen más probabilidades de sufrir depresión que los hombres. Es común después del parto y en el momento de la menopausia.

Depresión y problemas físicos 

Una serie de problemas físicos pueden causar mal humor y pueden confundirse con depresión. Estos incluyen:

  • Tiroides hipoactiva. Los niveles bajos pueden hacerle sentir decaído, lloroso y cansado.
  • Glándula pituitaria hipoactiva. Los niveles bajos afectan el deseo sexual y la fertilidad. Puede provocar aumento de peso y mal humor.
  • Una lesión en la cabeza, aunque haya ocurrido hace muchos años.
  • Polimialgia reumática. Una inflamación que provoca dolor y rigidez en las articulaciones, además de depresión.
  • La demencia temprana puede parecerles depresión a otros.

Es importante descartar problemas físicos. Es posible que se necesite tratamiento.

Trastorno bipolar (grave). Para algunas personas, su estado de ánimo puede cambiar de depresión a períodos de felicidad e hiperactividad (manía). Esto se llama trastorno bipolar (o depresión maníaca). El tratamiento puede incluir medicamentos estabilizadores del estado de ánimo, como el litio. Los períodos de depresión y euforia pueden durar semanas o meses. Esto es diferente de los cambios de humor normales que duran minutos u horas. 

Depresión posparto (grave). Aproximadamente 1 de cada 10 madres experimenta depresión posparto. Busque ayuda de su médico si se siente deprimida después del parto. Hay tres causas principales del mal humor después de haber tenido un bebé:

  • Melancolía infantil posparto: sensación de cansancio y emoción en las primeras semanas después del parto
  • Depresión posparto: a menudo dentro de las primeras 4 semanas posteriores al parto, pero puede comenzar meses o incluso hasta un año después. Los síntomas duran más que la melancolía infantil posparto.
  • Psicosis posparto: una enfermedad mental rara pero grave que pone en riesgo a la madre y al bebé. La madre puede tener mal humor y también pérdida de contacto con la realidad. Es posible que tenga ideas extrañas, como hacerse daño a sí misma o a su bebé. Busque ayuda de inmediato si se presentan estos síntomas.

Trastorno afectivo estacional. Algunas personas se sienten deprimidas, pero solo en los meses de invierno. La causa se desconoce pero puede deberse a la falta de luz solar. A estas personas les resulta difícil despertarse. Los síntomas empeoran a medida que las horas de luz se acortan. Entre noviembre y enero pueden aparecer síntomas graves de depresión y no querer ver a familiares y amigos. El tratamiento consiste en obtener luz solar más natural y/o fototerapia de una caja de luz con luz brillante. Además, las terapias habituales para la depresión pueden ayudar.

When to Call for Depresión

When to Call for Depresión

Llame al 911 ahora mismo

  • Ha intentado suicidarse o siente que lo intentará en los próximos minutos.
  • Se ha lastimado, ha tomado una sobredosis de un medicamento o ha tragado un veneno.
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Siente que no vale la pena vivir; se siente culpable, inútil o impotente (o llama al 988, la línea de Prevención del Suicidio y Crisis)
  • Su esposa o pareja tuvo un bebé en los últimos meses y se comporta de manera extraña, como por ejemplo:
    • descuidando al bebe
    • haciendo cosas raras
    • ver u oír cosas que no existen
  • Tiene antecedentes de trastorno bipolar y siente que su estado de ánimo está cambiando.
  • Cree que necesita que lo atiendan y el problema es urgente (o llame al 988, la línea de Prevención del Suicidio y Crisis)

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • No se está cuidando (no come ni bebe normalmente, bebe demasiado alcohol, no se baña/ducha).
  • Tiene una sensación constante de ansiedad, miedo, preocupación y/o pánico.
  • Está llorando todo el tiempo
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Problemas para dormir
  • Se siente de mal humor, fácilmente molesto o inquieto
  • Problemas para concentrarse o sentirse cansado todo el tiempo
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Los síntomas leves de mal humor ocurren de vez en cuando; no afectan a las actividades normales

Llame al 911 ahora mismo

  • Ha intentado suicidarse o siente que lo intentará en los próximos minutos.
  • Se ha lastimado, ha tomado una sobredosis de un medicamento o ha tragado un veneno.
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Siente que no vale la pena vivir; se siente culpable, inútil o impotente (o llama al 988, la línea de Prevención del Suicidio y Crisis)
  • Su esposa o pareja tuvo un bebé en los últimos meses y se comporta de manera extraña, como por ejemplo:
    • descuidando al bebe
    • haciendo cosas raras
    • ver u oír cosas que no existen
  • Tiene antecedentes de trastorno bipolar y siente que su estado de ánimo está cambiando.
  • Cree que necesita que lo atiendan y el problema es urgente (o llame al 988, la línea de Prevención del Suicidio y Crisis)

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • No se está cuidando (no come ni bebe normalmente, bebe demasiado alcohol, no se baña/ducha).
  • Tiene una sensación constante de ansiedad, miedo, preocupación y/o pánico.
  • Está llorando todo el tiempo
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Problemas para dormir
  • Se siente de mal humor, fácilmente molesto o inquieto
  • Problemas para concentrarse o sentirse cansado todo el tiempo
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Los síntomas leves de mal humor ocurren de vez en cuando; no afectan a las actividades normales

Consejos de Cuidado

Depresión

Lo que debe saber sobre la depresión:

  • La depresión afecta a 16 millones de americanos cada año Puede suceder a cualquier edad.
  • La depresión es una enfermedad real con síntomas reales. No es un signo de debilidad ni algo de lo que pueda ?salir? a voluntad.
  • La depresión puede ocurrir sin una razón clara o puede ser provocada por:
    • Eventos que cambian la vida, como perder a un amigo, perder el trabajo o dar a luz.
    • Historia familiar de depresión
    • Eventos estresantes como ataque físico, abuso o ver un accidente
    • Tener un problema de salud como cáncer, accidente cerebrovascular o dolor crónico
    • algunos medicamentos
  • Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas sentirán menos síntomas.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Reconozca cuando está deprimido (síntomas):

  • Sentirse triste o ansioso con frecuencia o casi todo el tiempo
  • No quiere hacer cosas que solían ser divertidas
  • Se siente irritable, se frustra o se inquieta con facilidad
  • Tiene problemas para dormir (quedarse dormido o despertarse muy temprano) o todavía se siente cansado después de dormir bien.
  • No se está cuidando.
  • No quiere hacer nada o no puede concentrarse
  • Cambios en el apetito: comer más o menos de lo normal
  • Sentirse culpable, inútil o impotente; como si la gente estuviera mejor sin usted
  • Pérdida del deseo sexual
  • Dolores y molestias que no mejoran con el tratamiento
  • Tiene pensamientos de suicidio o de hacerse daño.

Mantenga un estilo de vida saludable:

  • El ejercicio puede ayudar contra la depresión.
  • Coma una alimentacióndieta sana.
  • Limite el alcohol
  • Haz pequeños cambios. Busque ayuda de su médico o grupos de apoyo si es necesario.
  • Consiga un patrón de sueño regular. A la mayoría de las personas les va bien con al menos 7 horas por noche.

Terapias de conversación:

  • Para la depresión leve, puede ser útil hablar con un familiar o un amigo cercano sobre cómo se siente. Solicite su apoyo con cualquier cambio que desee realizar para sentirse mejor. Es posible que hayan notado cosas que usted no notó.
  • Puede comunicarse con alguien de su grupo religioso, como un ministro o líder espiritual.
  • Los grupos de autoayuda también suelen estar disponibles localmente o en línea. Compartir sus sentimientos con los demás puede resultar útil.
  • Hay libros de autoayuda disponibles que contienen muchas ideas sobre cómo ayudarse a sí mismo. Pruebe los que crea que funcionarán mejor para usted.
  • Hable con su médico. O bien, su médico puede derivarlo a psicoterapia (terapia o asesoramiento). La terapia puede ayudarle a comprender su enfermedad y ayudarle a realizar cambios en su estilo de vida que le ayudarán a sentirse mejor. También puede ayudarle a aprender qué le molesta y cómo superarlo y tomar el control.

Medicamentos:

  • Si cree que algún medicamento que toma es la causa de su depresión, comuníquese con su médico para pedirle consejo.
  • Si su médico le ha recetado antidepresivos, pregunte exactamente cómo debe tomar el medicamento. Siga los consejos atentamente.
  • Tenga paciencia. A veces pueden pasar hasta 4 semanas para que el medicamento haga efecto y para que su médico le indique la dosis adecuada.
  • Los efectos secundarios, si los hay, pueden disminuir o desaparecer por completo a medida que su cuerpo se adapta a los medicamentos.
  • No deje de tomar el medicamento de golpe, incluso si se siente mejor. Esto puede empeorar la depresión. Hable con su médico sobre la mejor manera de reducirlo y luego suspenderlo.

Qué puede pasar:

  • La mayoría de las depresiones leves desaparecen en unas pocas semanas.
  • El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, autoayuda, terapias de conversación y medicamentos.
  • El tratamiento se basará en si tiene depresión leve, moderada o grave.
  • Si tiene depresión grave, es posible que necesite ayuda de servicios especializados en salud mental y medicamentos a largo plazo.

Llame al doctor si:

  • La tristeza o la depresión duran más de 2 semanas
  • Está preocupado por un ser querido
  • Tiene ganas de hacerse daño.
  • Usted cree que necesita ver a un médico
  • Cree que su depresión está empeorando

Recursos por Internet y Números de Teléfono

Recursos y líneas telefónicas de asistencia para la depresión y el suicidio:

  • Si ya está en tratamiento, llame a su médico o proveedor de salud mental.
  • Para síntomas que no sean urgentes, llame a su recurso de salud mental local.
  • Si no tiene su número, llame a la Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI). La línea de ayuda de NAMI es una fuente de información y derivación para encontrar programas locales de salud mental.
    • El número de teléfono gratuito nacional: 1-800-905-6264.
    • NAMI no es una línea de crisis 24 horas al día, 7 días a la semana.
  • Línea de Prevención del Suicidio y Crisis: si tiene inquietudes urgentes sobre el suicidio o crisis por consumo de sustancias, llame al 988.
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2024 Schmitt Decision Logic LLC.

Share by: