Advocare Long Logo

Woodbury Pediatrics

Are You Sick? En Espanol

Dificultad para respirar

¿Es este el síntoma que usted tiene?

  • Dificultad para respirar significa tener que esforzarse mucho para respirar
  • La respiración normal debe ser fácil y tranquila

Dificultad para respirar: Síntomas

La dificultad para respirar es un motivo para consultar a un médico de inmediato. Estos son los síntomas a los que debe prestar atención:

  • Dificultad en cada respiro o falta de aire.
  • Respiración entrecortada hasta el punto que apenas puede hablar.
  • Las costillas se contraen con cada respiración (lo que se denomina retracción).
  • La respiración es ruidosa (como sibilancia).
  • La respiración es mucho más rápida de lo normal o hay pausas prolongadas en la respiración (ataques de apnea).
  • Los labios o la cara se vuelven de color azul.
  • La dificultad para respirar empeora rápido.
  • Hay otros síntomas, como dolor en el pecho o tos con sangre.
  • Los tratamientos respiratorios habituales no están funcionando.

Dificultad para respirar: Importancia

  • La dificultad para respirar es una de las razones más comunes para ser ingresado en el hospital.
  • Muchas de estas personas necesitan oxígeno.
  • Las personas mayores frágiles pueden empeorar rápidamente.

Causas de los problemas para respirar

La dificultad para respirar proviene de problemas en la parte inferior de la garganta, la laringe, la tráquea o las vías respiratorias pulmonares. También puede deberse a problemas cardíacos y otras afecciones subyacentes. Estos son los más comunes:

  • Anafilaxia(respuesta alérgica grave). Sospeche cuando hay una aparición repentina de dificultad para respirar y urticaria generalizada. Las causas más comunes son las picaduras de abejas o las alergias alimentarias (como el maní). Esto es potencialmente mortal y se necesita tratamiento inmediato. Llame al 911 .
  • Asma. Los síntomas de un ataque de asma son sibilancia, tos y dificultad para respirar. Si sus síntomas de asma son graves o empeoran, vaya a la sala de emergencias.
  • Bronquiolitis o VRS. Infección viral de las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones. Los síntomas principales son respiración rápida y sibilancia.
  • COVID-19. Algunos pacientes desarrollan problemas respiratorios con la infección por COVID-19. Esto puede ser grave o no.
  • La fibrosis quística es una enfermedad que causa daños graves a los pulmones y otros órganos. La tos y la dificultad para respirar son los síntomas principales.
  • La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se debe a una inflamación prolongada de las vías respiratorias, lo que dificulta el flujo de aire que entra y sale de los pulmones. La causa más común es fumar, pero hay otras causas. El problema empeora lentamente con el tiempo, pero es tratable. Los síntomas incluyen tos, esputo y dificultad para respirar.
  • La epiglotitis (muy grave) es una infección bacteriana del colgajo de tejido que se encuentra encima de las cuerdas vocales. Normalmente cubre la tráquea durante la deglución. Los síntomas principales son dolor de garganta intenso, babeo, escupitajos y fiebre. Puede cerrar las vías respiratorias. Llame al 911 .
  • Objeto extraño en las vías respiratorias. Sospeche esto cuando hay un inicio repentino de tos y ahogo.
  • Influenza. Los síntomas principales son fiebre con secreción nasal, dolor de garganta y tos fuerte. El virus de la gripe también puede causar problemas como la neumonía. La vacuna puede prevenir la enfermedad.
  • La neumonía (grave) es una infección más grave de las partes inferiores de las vías respiratorias (en el pulmón). Puede ser causada por virus o bacterias. Los síntomas incluyen tos con moco marrón o sangre, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fiebre. Es posible que se necesiten antibióticos para tratarla.
  • La tos ferina es una infección bacteriana de las vías respiratorias. Los síntomas principales son ataques prolongados de tos y asfixia. Muy grave en lactantes. Se puede prevenir con una vacuna.
  • La insuficiencia cardíaca (grave) ocurre cuando el corazón no bombea tan bien como debería. Puede acumularse líquido en los pulmones y otras partes del cuerpo. Los principales síntomas son dificultad para respirar, hinchazón y cansancio. También puede producirse dificultad repentina para respirar y tos con mucosidad rosada y espumosa, a menudo por la noche.
  • La embolia pulmonar (grave) ocurre cuando un coágulo de algún lugar del cuerpo (a menudo las piernas) viaja con el flujo sanguíneo y queda atrapado en los pulmones. Un coágulo grande puede ser mortal. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos con sangre.
  • El cáncer de pulmón (grave) es una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Las personas que fuman corren mayor riesgo. También corren riesgo las personas que han trabajado en lugares llenos de humo (discotecas y bares). La tos es un síntoma común. Si tiene una nueva tos que no desaparece en 3 semanas o si tose sangre, consulte a su médico.
  • El neumotórax es un pulmón que puede colapsar por una lesión en el pecho, problemas pulmonares o sin un motivo claro. El oxígeno no puede llegar a la parte colapsada del pulmón y la persona tiene problemas para respirar. La gravedad depende de qué parte del pulmón haya colapsado. Es posible que necesite tratamiento en el hospital para volver a inflar el pulmón. Esto puede ser potencialmente mortal y los problemas respiratorios empeoran muy rápido.

When to Call for Dificultad para respirar

When to Call for Dificultad para respirar

Llame al 911 ahora mismo

  • Dificultad grave para respirar (tiene dificultad para tomar cada aliento, apenas puede hablar)
  • Respiración detenida o pausas largas entre cada respiración
  • Se desmayó o siente que se va a desmayar.
  • Si se le ponen morados los labios o la cara y no está tosiendo
  • Confuso
  • Ahogamiento con un objeto pequeño que podría quedar atrapado en la garganta
  • La dificultad para respirar comenzó repentinamente después de un piquete de abeja, un nuevo medicamento o un alimento al que es alérgico(a)
  • Dolor en el pecho, cuello o mandíbula
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Fiebre o escalofríos; sensación de calor o escalofríos
  • Sibilancias suaves (sonido agudo y chirriante al exhalar)
  • Si respira mucho más rápido de lo normal
  • Dolor agudo en el pecho al respirar profundamente
  • Está embarazada, dio a luz en las últimas 6 semanas o toma estrógeno (para reemplazo hormonal o control de la natalidad).
  • Usted o un miembro de su familia tiene antecedentes de coágulos de sangre
  • Cualquier parte de la pierna está hinchada y duele sin una razón clara
  • Sistema inmunológico débil. Algunos ejemplos son: diabetes, anemia de células falciformes, VIH, cáncer, trasplante de órganos, toma de esteroides orales, problemas renales.
  • Está recibiendo tratamiento contra el cáncer o ha estado recientemente en el hospital para recibir atención
  • Su tratamiento respiratorio habitual no le ha ayudado como lo haría normalmente
  • Tos constante y no puede dormir ni realizar actividades normales
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Los problemas respiratorios no son graves, pero no mejoran en 24 horas o empeoran
  • Se despierta con dificultad para respirar por la noche o le falta el aire cuando se acuesta
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Problemas respiratorios (no graves) que ocurren de vez en cuando o con frecuencia
  • Problemas respiratorios leves que están mejorando
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Llame al 911 ahora mismo

  • Dificultad grave para respirar (tiene dificultad para tomar cada aliento, apenas puede hablar)
  • Respiración detenida o pausas largas entre cada respiración
  • Se desmayó o siente que se va a desmayar.
  • Si se le ponen morados los labios o la cara y no está tosiendo
  • Confuso
  • Ahogamiento con un objeto pequeño que podría quedar atrapado en la garganta
  • La dificultad para respirar comenzó repentinamente después de un piquete de abeja, un nuevo medicamento o un alimento al que es alérgico(a)
  • Dolor en el pecho, cuello o mandíbula
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Fiebre o escalofríos; sensación de calor o escalofríos
  • Sibilancias suaves (sonido agudo y chirriante al exhalar)
  • Si respira mucho más rápido de lo normal
  • Dolor agudo en el pecho al respirar profundamente
  • Está embarazada, dio a luz en las últimas 6 semanas o toma estrógeno (para reemplazo hormonal o control de la natalidad).
  • Usted o un miembro de su familia tiene antecedentes de coágulos de sangre
  • Cualquier parte de la pierna está hinchada y duele sin una razón clara
  • Sistema inmunológico débil. Algunos ejemplos son: diabetes, anemia de células falciformes, VIH, cáncer, trasplante de órganos, toma de esteroides orales, problemas renales.
  • Está recibiendo tratamiento contra el cáncer o ha estado recientemente en el hospital para recibir atención
  • Su tratamiento respiratorio habitual no le ha ayudado como lo haría normalmente
  • Tos constante y no puede dormir ni realizar actividades normales
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Los problemas respiratorios no son graves, pero no mejoran en 24 horas o empeoran
  • Se despierta con dificultad para respirar por la noche o le falta el aire cuando se acuesta
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Problemas respiratorios (no graves) que ocurren de vez en cuando o con frecuencia
  • Problemas respiratorios leves que están mejorando
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Consejos para el cuidado mientras espera para ver al médico

Lo que Debe Saber sobre la Dificultad para Respirar:

  • Es necesario atender ahora los problemas respiratorios que empeoran rápidamente o que no responden al tratamiento habitual.
  • Si tiene que esforzarse mucho para respirar, puede agotarse. Esto puede poner en peligro su vida. Debe Llamar al 911 de inmediato.
  • Las causas de los problemas respiratorios suelen ser graves.
  • Es posible que necesite oxígeno.
  • Estos son algunos consejos útiles que podrían ayudar hasta que hable con su médico.

Ataques o episodios de tos:

  • Respire un vapor tibio (como cuando la ducha está abierta en un baño cerrado).
  • Motivo: relaja las vías respiratorias y afloja las flemas.
  • Precaución: evite respirar el vapor. No utilice agua hirviendo. Existe riesgo de quemaduras.

Solución salina para destapar la nariz:

  • Use gotas nasales o aerosol salino (agua salada) para aflojar la mucosidad seca. Si no tiene solución salina, puede usar unas gotas de agua embotellada o agua limpia del grifo.
  • Las gotas y los aerosoles nasales se consiguen en cualquier farmacia. No se necesita receta.

Evite el humo del tabaco:

  • El humo empeora mucho la tos y la dificultad para respirar.

Evite el polvo y los alérgenos:

  • Evite las cosas a las que sea alérgico.
  • Permanezca en el interior los días en que el recuento de polen sea alto.
  • Mantenga a las mascotas fuera del dormitorio.

Medicamentos:

  • Si su médico le ha recetado medicamentos para sus problemas respiratorios, tómelos según las instrucciones.

Llame al doctor si:

  • Las costillas comienzan a retraerse con cada respiración (tiraje)
  • La sibilancia se vuelve ruidosa o tensa
  • Empeora la dificultad para respirar
  • Empieza a sentirse o parecer agotado
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2024 Schmitt Decision Logic LLC.

Share by: