Are You Sick? En Espanol
Dolor de rodilla
¿Es este el síntoma que usted tiene?
- Dolor en la rodilla
- Incluye distensión muscular menor por uso excesivo.
- Si el dolor es causado por una lesión, consulte la guía para el cuidado de lesiones de rodilla.
Causas del dolor de rodilla
- Uso excesivo de los músculos(distensión muscular). Los dolores de rodilla suelen deberse al trabajo muscular intenso o a los deportes. Algunos ejemplos son caminar o correr demasiado. Este tipo de dolor puede durar desde horas hasta 7 días.
- Calambres musculares. Los dolores breves, que duran de 1 a 15 minutos, suelen deberse a calambres musculares. Ocurren a menudo en los isquiotibiales, en la parte posterior de la rodilla y el muslo.
- Nervios comprimidos. Los nervios de la parte inferior de la pierna pueden quedar atrapados o comprimidos cuando pasan a través de espacios estrechos al salir de la columna. La ciática se debe a la presión sobre un nervio de la espalda. Provoca hormigueo, debilidad o dolor en la pierna y puede llegar hasta los dedos de los pies. Es posible que sienta dolor debido a un nervio comprimido en la rodilla. Si los síntomas no desaparecen con el reposo o el tratamiento, es posible que se requiera cirugía para liberar el nervio.
- Enfermedad viral. En muchas enfermedades virales, como la gripe, también se producen dolores musculares leves en ambas piernas o en las articulaciones.
- La artritis séptica (grave) es una infección bacteriana del espacio articular. Los síntomas principales son fiebre y dolor intenso al mover la articulación. Es posible que no pueda mover la rodilla. Esto requiere atención inmediata.
- Inflamación de la articulación. Algunos ejemplos son la artritis reumatoide, la osteoartritis y la gota. Algunas enfermedades, como la gota, pueden afectar solo una articulación. Otras afectan a muchas articulaciones al mismo tiempo. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir daños a largo plazo en las articulaciones involucradas.
- Bursitis. Muchas articulaciones, como la rodilla, están cubiertas por sacos llenos de líquido llamados bolsas. Ayudan a que la articulación se mueva suavemente. Estas bolsas pueden inflamarse o infectarse, lo que provoca dolor e hinchazón. La bolsa en la parte delantera de la rodilla, sobre la rótula, puede inflamarse al arrodillarse y doblarse demasiado. El área puede verse enrojecida y sentirse caliente al tacto.
- Dolor referido. A veces, se siente dolor en la rodilla cuando en realidad no hay un problema con la rodilla en sí. A esto se denomina dolor referido. Problemas como la artritis en la cadera pueden provocar dolor en la rodilla.
- Causas más graves de dolor de rodilla:
- Cáncer de huesos o infección ósea (osteomielitis).
- Los coágulos en las venas de las piernas pueden causar dolor y picazón si se producen en las venas cercanas a la superficie de la piel. Si se producen coágulos en las venas más grandes y profundas de las piernas, pueden poner en peligro la vida. Se puede sentir dolor detrás de la rodilla. Partes del coágulo pueden desprenderse y viajar al corazón y los pulmones. Si esto sucede, puede provocar dificultad para respirar o dolor en el pecho.
- Arteria bloqueada. Las arterias transportan oxígeno desde el corazón hacia los tejidos de las piernas. Los síntomas de obstrucción son pierna fría, pálida y entumecida y/o dolorosa. Cuando esto suceda, será necesario eliminar el bloqueo como un cuadro de emergencia. La obstrucción parcial puede causar dolor, a menudo en la pantorrilla o detrás de la rodilla, al caminar. El dolor generalmente desaparece en reposo, pero es posible que necesite tratamiento antes de que la arteria se bloquee por completo.
Escala de dolor
- Leve: siente algo de dolor, pero no le impide realizar actividades normales. El trabajo, las actividades y el sueño no cambian.
- Moderado: el dolor le impide realizar algunas actividades normales. Puede despertarlo por la noche.
- Intenso: el dolor es muy fuerte. Le impide realizar todas las actividades normales.
When to Call for Dolor de rodilla
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
|
Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
|
Puede atender el problema en casa
|
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
- Dolor en la parte posterior de la rodilla y está recibiendo tratamiento contra el cáncer o ha estado recientemente en el hospital
- Dolor muy intenso
- Fiebre o escalofríos; sensación de calor o escalofríos
- Área roja brillante en la piel con líneas que salen del área
- Se siente débil o muy mal
- Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente
Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
- Dolor en la parte posterior de la rodilla y tiene alguno de los siguientes:
- historial de coágulos de sangre
- historial de cáncer
- Tiene dolor en la parte posterior de la rodilla cualquiera de los siguientes:
- está embarazada;
- dio a luz en las últimas 6 semanas; o
- toma terapia de reemplazo hormonal (TRH).
- El dolor empeora durante varios días
- Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente
Comuníquese con su doctor en horas laborables
- No puede caminar normalmente (cojea)
- La rodilla cede al caminar
- El dolor de rodilla persiste durante más de 7 días
- El dolor de rodilla le impide trabajar o participar en otras actividades
- El dolor de rodilla ocurre con frecuencia
- Tiene la rodilla hinchada
- La rodilla se queda trabada o atorada con frecuencia al caminar
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Puede atender el problema en casa
- Causado por el uso excesivo
- Dolor de rodilla leve
Consejos de Cuidado
Lo que debe saber sobre el dolor leve de rodilla:
- Es común que los músculos, tendones y ligamentos estén tensos después de usarlos demasiado en los deportes u otras actividades. También pueden ocurrir por una caída.
- Algunos ejemplos son correr o caminar demasiado o hacer ejercicios de fuerza con las piernas en el gimnasio. Podrían sufrir de fatiga al comenzar un nuevo deporte.
- Estos problemas afectan sobre todo a personas que no están en buena forma física y solo hacen deporte los fines de semana.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Medicamento para el dolor
- Para ayudar con el dolor, tome un producto con acetaminofén (como Tylenol).
- Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil). El ibuprofén es eficaz para este tipo de dolor.
- Úselo según sea necesario, pero no tome más de la dosis máxima recomendada como se indica en el paquete.
- Si no está seguro de qué tomar, consulte a un farmacéutico.
Compresa fría para el dolor:
- Para el dolor o la hinchazón, use una compresa fría. También puede usar hielo envuelto en una toalla mojada.
- Aplíquelo sobre la zona dolorida durante 20 minutos.
- Repita la aplicación de frío 4 veces el primer día, y luego según sea necesario.
- Precaución: evite la congelación envolviendo la bolsa de hielo. No ponga hielo directamente sobre la piel.
Use calor después de 48 horas:
- Si el dolor dura más de 2 días, aplique calor en el área dolorida.
- Aplique una compresa caliente, una almohadilla calefactora o un paño humedecido con agua caliente.
- Haga esto durante 10 minutos, y luego según sea necesario.
- Motivo: aumenta el flujo sanguíneo y mejora la cicatrización.
- Precaución: evite quemaduras envolviendo la bolsa térmica. No la ponga directamente sobre la piel.
Descanse la pierna:
- Descanse la zona dolorida todo lo posible durante 48 horas. Mantenga el pie, los dedos y otras articulaciones moviéndose suavemente si puede.
- Mantenga la pierna elevada por encima del nivel del corazón, si puede, para ayudar a limitar la hinchazón. Acostarse con la pierna levantada sobre almohadas o una manta enrollada, puede ser de ayuda.
Qué puede pasar:
- Una distensión muscular duele durante 2 o 3 días.
- El dolor suele alcanzar su nivel más alto el segundo día.
- Después de un uso excesivo intenso, el dolor puede durar una semana o más.
Llame al doctor si:
- Se produce fiebre o hinchazón de la rodilla
- El dolor dura más de 7 días
- El dolor empeora durante varios días
- Tiene hinchazón y enrojecimiento sobre la rodilla
- Usted cree que necesita ver a un médico
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Copyright 2025 Schmitt Decision Logic LLC.