Advocare Long Logo

Woodbury Pediatrics

Are You Sick? En Espanol

Embarazo - Trabajo de Parto

¿Es este el síntoma que usted tiene?

  • Contracciones regulares u otros signos de parto

Signos de parto

Los síntomas del parto incluyen:

  • Rotura de fuente (salida de fluido de la vagina)
  • Contracciones
  • Hemorragia (mucosidad sanguinolenta)
  • Descenso del feto Presión en la pelvis a medida que las contracciones empujan al bebé hacia el canal de parto

Etapas del parto

  • Primera etapa:
    • Comienzan las contracciones. Al principio, probablemente no sean regulares, pero empiezan a aparecer más seguido, se sienten más fuertes y duran más.
    • Es posible que vea una hemorragia. La mucosidad veteada de sangre puede pasar desde el cuello del útero a través de la vagina.
    • Es posible que rompa fuente. Sentirá un chorro de fluido (que solía rodear al bebé) salir de la vagina.
    • Las contracciones empujan al bebé hacia el canal de parto. Sentirá como una presión en la pelvis. Es posible que tenga que orinar o defecar con urgencia.
    • El cuello del útero comienza a dilatarse (abrirse).
    • Su equipo de atención (médico, enfermera, partera) controlará su presión arterial, pulso, temperatura y también la frecuencia cardíaca del bebé. Esto les da una mejor idea de qué tan rápido avanza el parto.
    • Es posible que controlen la frecuencia cardíaca del bebé con un monitor.
    • El tiempo de esta fase difiere de madre a madre y con cada embarazo. Lo común es de 8 a 12 horas.
  • Segunda etapa:
    • Esta etapa comienza una vez que el cuello uterino se dilata 10 centímetros.
    • Es posible que sienta una fuerte necesidad de pujar o que su equipo de atención le indique que puede empezar a pujar.
    • El bebé debería nacer dentro de las 2-3 horas siguientes. Su bebé será monitoreado durante esta etapa.
    • Para proteger su vagina contra desgarros, el equipo de atención puede hacer un pequeño corte en la entrada de la vagina. Esto se coserá después de que nazca el bebé.
    • Una vez que sale la cabeza del bebé, a menudo se necesita un empujón más para sacar el cuerpo del bebé.
  • Tercera etapa:
    • Se expulsa la placenta. Esto normalmente ocurre dentro de la hora posterior al nacimiento del bebé.
    • Si ha decidido amamantar, este es un buen momento para intentarlo mientras espera que salga la placenta. La lactancia materna hace que el útero se contraiga y puede ayudar a liberar la placenta.

¿Cuáles son los síntomas del parto falso (contracciones de Braxton-Hicks)?

Las contracciones que se sienten durante el parto falso:

  • No son regulares.
  • Son lo suficientemente fuertes como para detener su actividad, pero pueden sentirse incómodas en lugar de dolorosas.
  • NO se vuelven más fuertes y frecuentes.

El parto no avanza

  • A veces el parto no comienza, o quizás no avanza, a pesar de que haya habido una hemorragia y algunas contracciones regulares.
  • Esto puede suceder por varias razones:
    • el bebé no está acostado en la mejor posición para nacer;
    • bebés grandes o diámetro pequeño de la pelvis;
    • cansancio de la madre;
    • otras.
  • Si rompe fuente y no comienza el parto, existe el riesgo de que una infección entre al útero. Es posible que necesite la ayuda de medicamentos intravenosos para iniciar el parto y es posible que le receten antibióticos.
  • Si el parto no avanza, según la etapa en la que falla o se detiene, es posible que le ofrezcan un parto asistido o una cesárea para garantizar que usted y su bebé estén seguros.

Parto prematuro (parto pretérmino)

  • Es un parto que comienza antes de las 37 semanas, con contracciones dolorosas regulares que hacen que el cuello uterino se dilate.
  • En la mayoría de los casos, esto ocurre entre las semanas 34 y 37, pero a veces puede ser mucho antes.
  • Si cree que está en trabajo de parto prematuro, debe comunicarse con su médico o partera. A veces, es posible detener el parto prematuro a fin de permitir que el bebé tenga más tiempo para madurar.
  • El parto prematuro es más común en embarazos múltiples (gemelos, trillizos).
  • El parto prematuro se puede iniciar intencionalmente con medicamentos, si existen preocupaciones sobre la salud de la madre o del bebé. A veces, el bebé nace antes de tiempo mediante cesárea.

Si entra en trabajo de parto prematuramente, la atención que le ofrezcan dependerá de cuántas semanas de embarazo tenga. 

  • Si tiene más de 34 semanas de embarazo, su bebé estará lo suficientemente maduro como para permitir que continúe el parto. Es probable que le recomienden llevar al bebé al hospital en caso de que tenga algún problema inesperado.
  • Lo que preocupa de los bebés que nacen con menos de 34 semanas es que sus pulmones no se hayan desarrollado lo suficiente para que puedan respirar por sí mismos. Los nacidos incluso antes pueden tener otros órganos/sistemas que no estén completamente desarrollados. Es posible que necesiten pasar algunas semanas en una unidad de cuidados especiales neonatales (para recién nacidos).

When to Call for Embarazo - Trabajo de Parto

When to Call for Embarazo - Trabajo de Parto

Llame al 911 ahora mismo

  • Problemas respiratorios graves (falta de aire, dificultad para respirar)
  • Si le duele mucho el pecho
  • Sangrado vaginal muy abundante (sangrado continuo o con grandes coágulos)
  • Dolor de estómago intenso y constante
  • El cordón umbilical cuelga de la vagina (tiene un aspecto brillante, blanco y rizado)
  • Sentir la necesidad de exigirse
  • Se puede ver alguna parte del bebé en la entrada de la vagina.
  • Siente que el bebé está por nacer
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Problemas respiratorios, pero no graves (no falta de aliento en reposo)
  • Usted cree que el trabajo de parto ha comenzado y le dijeron que se comunicara con su médico debido a un factor de riesgo, como placenta baja, posición de nalgas del bebé, parto múltiple (gemelos, trillizos)
  • Se le ha roto fuente (chorro de fluido de la vagina)
  • Cree que está en trabajo de parto (tiene contracciones dolorosas)
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Ha tenido contracciones dolorosas de forma intermitente (no regulares) durante más de 12 horas
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Síntomas leves, se siente bien y el bebé se mueve con normalidad.
  • Las contracciones no son dolorosas (parecen apretadas) y duran alrededor de 30 segundos.
  • Las contracciones no son regulares. No ha roto la bolsa. Sin hay secreción sanguinolenta.

Llame al 911 ahora mismo

  • Problemas respiratorios graves (falta de aire, dificultad para respirar)
  • Si le duele mucho el pecho
  • Sangrado vaginal muy abundante (sangrado continuo o con grandes coágulos)
  • Dolor de estómago intenso y constante
  • El cordón umbilical cuelga de la vagina (tiene un aspecto brillante, blanco y rizado)
  • Sentir la necesidad de exigirse
  • Se puede ver alguna parte del bebé en la entrada de la vagina.
  • Siente que el bebé está por nacer
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Problemas respiratorios, pero no graves (no falta de aliento en reposo)
  • Usted cree que el trabajo de parto ha comenzado y le dijeron que se comunicara con su médico debido a un factor de riesgo, como placenta baja, posición de nalgas del bebé, parto múltiple (gemelos, trillizos)
  • Se le ha roto fuente (chorro de fluido de la vagina)
  • Cree que está en trabajo de parto (tiene contracciones dolorosas)
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Ha tenido contracciones dolorosas de forma intermitente (no regulares) durante más de 12 horas
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Síntomas leves, se siente bien y el bebé se mueve con normalidad.
  • Las contracciones no son dolorosas (parecen apretadas) y duran alrededor de 30 segundos.
  • Las contracciones no son regulares. No ha roto la bolsa. Sin hay secreción sanguinolenta.

Consejos de Cuidado

Lo que debe saber sobre el parto:

  • Los síntomas del parto pueden ser diferentes para cada mujer y con cada embarazo.
  • Los síntomas incluyen: rotura de fuente (chorro de líquido de la vagina), contracciones, flujo sanguinolento (moco impregnado de sangre), descenso de la posición del bebé a medida que las contracciones lo empujan hacia el canal del parto.
  • Las contracciones pueden comenzar a intervalos irregulares. A medida que el trabajo de parto continúa, las contracciones se vuelven más fuertes, más regulares y ocurren con más frecuencia.
  • Las etapas del trabajo de parto se describen en la sección Causas de esta guía de atención.
  • Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar.

Trabajo de Parto Temprano cuando Comienzan las Contracciones:

  • Intente relajarse utilizando métodos de cuidado personal:
    • Utilice sus técnicas de relajación. Puede ser útil escuchar música o mirar televisión.
    • Concéntrese en el control de la respiración. Esto puede ayudar con sus contracciones.
    • Beba mucha agua para mantenerse bien hidratada.
    • Consuma pequeños refrigerios para mantener su energía.
    • Trate de estar en posición vertical durante el día. La gravedad ayudará al progreso del parto. Descanse por la noche recostándose de lado.
  • Tome nota al tener sus contracciones: cuánto duran y cuánto tiempo transcurre entre ellas. Mida desde el inicio de una contracción hasta el inicio de la siguiente.

Llame al médico (o vaya a la unidad de maternidad) si:

  • Este es su primer parto, tiene contracciones durante 2 horas y el intervalo entre las contracciones es inferior a 6 minutos
  • Este no es su primer parto, tiene contracciones durante 1 hora y el intervalo entre las contracciones es inferior a 10 minutos
  • Tiene sangrado vaginal
  • Tiene dolor abdominal
  • El bebé se está moviendo menos
  • Rompe aguas
  • Usted cree que ha empezado el trabajo de parto
  • Usted cree que necesita ver a un médico
  • Sus síntomas y contracciones empeoran
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2024 Schmitt Decision Logic LLC.

Share by: