Advocare Long Logo

Woodbury Pediatrics

Are You Sick? En Espanol

Exposición y Reacciones al Calor

¿Es este el síntoma que usted tiene?

    Tipos de reacciones al calor

    • Hay tres reacciones principales a las altas temperaturas y las olas de calor.
    • Golpe de calor o insolación (grave). Los síntomas son piel caliente y enrojecida con fiebre superior a 105 °F (40.5 °C). Más del 50% de las personas que sufren un golpe de calor no sudan. El golpe de calor puede causar confusión, coma o shock. Es una emergencia potencialmente mortal. Tiene una alta tasa de mortalidad si no se trata rápidamente.
    • Agotamiento debido al calor. Los síntomas son piel pálida, mucha sudoración y náuseas. Los mareos, desmayos o debilidad también pueden ser signos. Puede tener fiebre leve de 100 °F a 102 °F (37.8 °C a 39 °C) durante un período breve. Pero la mayor parte del tiempo no hay fiebre. La mayoría de estos síntomas son causados por la deshidratación por sudoración. Una persona puede pasar del agotamiento debido al calor al golpe de calor. Por lo tanto, todos los pacientes con síntomas graves (como desmayos) deben ser atendidos de inmediato. Los síntomas leves (como mareos) se pueden tratar en casa con líquidos y reposo. Pero, si los síntomas no desaparecen con el tratamiento, estos pacientes también necesitan ser atendidos.
    • Calambres por calor. Los síntomas son calambres musculares severos en las piernas (músculos de la pantorrilla o del muslo) y el estómago. Sin fiebre. Puede producirse rigidez o espasmos en las manos. Después de que el paciente beba líquidos y se enfríe, se sentirá mejor. Todos los síntomas deberían desaparecer en unas pocas horas.

    Causas de las reacciones al calor

    • Las tres reacciones son causadas por la exposición a altas temperaturas, a menudo con alta humedad.
    • Esfuerzo. Durante el clima caluroso, el trabajo intenso o los deportes pueden hacer que la producción de calor supere la pérdida de calor.
    • Deshidratación. Sudar en clima caluroso puede hacer que la pérdida de sudor supere el consumo de líquidos. No beber suficientes líquidos limita la sudoración y aumenta el riesgo de reacciones por calor.
    • Olas de calor. La primera ola de calor del verano puede provocar problemas de calor. Se necesitan de 8 a 10 días para acostumbrarse a las altas temperaturas del verano. Este cambio brusco de temperatura también puede ocurrir en las vacaciones.
    • Estar en interiores sin aire acondicionado durante las olas de calor es la principal causa de golpe de calor en las personas mayores.
    • Salud y factores de riesgo. Las personas mayores tienen una menor capacidad de sudar. Las personas obesas tienen menor capacidad para desprender calor. Las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares son menos capaces de soportar el estrés por calor.

    When to Call for Exposición y Reacciones al Calor

    When to Call for Exposición y Reacciones al Calor

    Llame al 911 ahora mismo

    • Dificultad para despertarse o no puede despertarse
    • Se ve confundido o habla de forma extraña.
    • Convulsión
    • Señales de estado de shock (está muy débil o tiene la piel gris y fría)
    • Fiebre superior a 105 °F (40.5 °C)
    • Usted piensa que tiene una emergencia médica con peligro de muerte

    Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

    • El vómito impide que usted (o el paciente) beba líquidos
    • Se siente deshidratado (orina oscura, boca seca)
    • Fiebre o aturdimiento todavía presentes después de beber líquidos durante más de 2 horas
    • Paciente de alto riesgo (problemas de salud a largo plazo, sistema inmunológico débil, mayor de 70 años)
    • Se siente débil o muy mal
    • Usted piensa que el paciente debe ser examinado por un médico y que el problema es urgente

    Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

    • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

    Puede atender el problema en casa

    • Calambres musculares normales o dolor muscular normal por exposición al calor
    • Mareo o aturdimiento normal por exposición al calor
    • Prevención de reacciones de calor

    Llame al 911 ahora mismo

    • Dificultad para despertarse o no puede despertarse
    • Se ve confundido o habla de forma extraña.
    • Convulsión
    • Señales de estado de shock (está muy débil o tiene la piel gris y fría)
    • Fiebre superior a 105 °F (40.5 °C)
    • Usted piensa que tiene una emergencia médica con peligro de muerte

    Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

    • El vómito impide que usted (o el paciente) beba líquidos
    • Se siente deshidratado (orina oscura, boca seca)
    • Fiebre o aturdimiento todavía presentes después de beber líquidos durante más de 2 horas
    • Paciente de alto riesgo (problemas de salud a largo plazo, sistema inmunológico débil, mayor de 70 años)
    • Se siente débil o muy mal
    • Usted piensa que el paciente debe ser examinado por un médico y que el problema es urgente

    Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

    • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

    Puede atender el problema en casa

    • Calambres musculares normales o dolor muscular normal por exposición al calor
    • Mareo o aturdimiento normal por exposición al calor
    • Prevención de reacciones de calor

    CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA EXPOSICIÓN AL CALOR

    Beba muchos líquidos:

    • Todos los síntomas de las reacciones al calor mejoran una vez que reemplaza los líquidos.
    • Tipo de fluido. Dele al paciente tanta agua fría como pueda beber hasta que se sienta mejor.
    • Si tiene una bebida para deportistas (como Gatorade) désela en vez de agua. Las bebidas para deportistas contienen agua, sal y azúcar.
    • Cuánto. Comience con 3 tazas (24 onzas o 720 ml). Luego dé 1 taza (240 ml) cada 15 minutos durante las siguientes 1 a 2 horas.
    • Color de la orina. El color de la orina puede indicarle si está bebiendo suficientes líquidos. La orina de color amarillo oscuro significa deshidratación leve. La orina clara o de color amarillo claro significa que el paciente está bebiendo suficientes líquidos.

    Calambres Por Calor - Lo Que Usted Debe Saber:

    • Los calambres por calor son la reacción más común de la exposición al calor. Nunca son un problema grave. A veces pueden ser una señal temprana de agotamiento por calor.
    • Los calambres ocurren en los músculos que estaban trabajando más duro.
    • Pueden ser muy dolorosos.
    • Significan que el cuerpo necesita descanso y más líquidos y sal.
    • Los calambres por calor deberían desaparecer en 1 a 2 horas después de que se repongan los líquidos perdidos.

    Agotamiento por calor

    • Coloque al paciente en un lugar fresco. Haga que se recueste con los pies elevados.
    • Quitarse la ropa, excepto la ropa interior, para que la superficie del cuerpo pueda desprender calor.
    • Pase una esponja por la superficie del cuerpo con agua fría. Procure que el agua esté tan fría como lo tolere sin causar escalofríos.
    • La debilidad debería desaparecer en 2 a 3 horas después de reponer los líquidos perdidos.

    Mareo - Lo Que Usted Debe Saber:

    • Los mareos y la debilidad pueden ser causados por una deshidratación leve. Esto sucede por toda la sudoración que ocurre cuando hace calor.
    • Los mareos deberían desaparecer en 1 a 2 horas después de reponer los líquidos perdidos.
    • La deshidratación leve también puede provocar náuseas. Debería desaparecer después de beber suficientes líquidos.

    Fiebre - Lo Que Usted Debe Saber:

    • El cuerpo puede sobrecalentarse debido a la actividad cuando hace calor al aire libre. La temperatura debería bajar a la normalidad después de beber líquidos y descansar. Esto puede tardar 1 o 2 horas.
    • Líquidos: primero, hacer que el paciente beba algunos líquidos.
    • Baño fresco: De segundo, tome un baño o una ducha fresca durante 5 minutos. Fresco significa menos que la temperatura corporal. Motivo: baja la temperatura más rápido.
    • No medicamentos: los medicamentos para la fiebre no sirven para este tipo de fiebre.

    Alimentos Salados:

    • Después de que el paciente beba 2 o 3 vasos de agua, ofrézcale algunos alimentos salados. Las patatas fritas o los pretzels son útiles.
    • No le dé pastillas de sal. Motivo: ralentizan la absorción de agua y pueden provocar vómitos.

    Reposo - Acostarse:

    • Acueste en un lugar fresco con un ventilador hasta que se sienta mejor.

    Prevención de reacciones de calor:

    • Beba más agua. Cuando trabaje al aire libre o haga ejercicio en un clima cálido, beba mucha agua fría. Esto ayuda a prevenir la deshidratación. Para los adultos, esto significa al menos 8 onzas (240 ml) cada 15 a 30 minutos. El agua es el mejor líquido para reponer el sudor perdido. Se pierde muy poca sal.
    • Bebidas deportivas. La mayoría de las veces, las bebidas deportivas especiales no funcionan mejor que el agua. Pero son útiles si hace ejercicio durante más de una hora. Si ese es el caso, reemplace 1 trago de agua por hora con una bebida deportiva.
    • Tome descansos para tomar agua. Haga esto cada 15 minutos y a la sombra. Beba un poco de agua incluso si no tiene sed. La sed puede retrasarse hasta que la persona está casi deshidratada.
    • Evite las tabletas de sal. Ralentizan el vaciado del estómago y retrasan la absorción de líquidos.
    • Vístase con ropa ligera. Use una sola capa de ropa ligera. Cámbielo si se moja con el sudor.
    • Haga ejercicio de manera inteligente. La actividad física en climas cálidos debe aumentarse lentamente.
    • Los entrenadores deportivos sugieren que las sesiones de ejercicio sean más cortas y más fáciles cuando hace calor. Esto significa cuando la temperatura supera los 82 °F (28 °C). Además, esto es muy importante si la humedad es alta.
    • Siga así. Durante las olas de calor, pase todo el tiempo que pueda adentro con aire acondicionado. Los ventiladores eléctricos también ayudan. Desacelerar. Se necesita al menos una semana para acostumbrarse a las calurosas temperaturas del verano.
    • Limite el tiempo en el jacuzzi. Cuando utilice un jacuzzi, limite su uso a 15 minutos. Utilice un sistema de ?compañeros? en caso de que se produzca repentinamente una reacción de calor.
    • No use un jacuzzi si tiene fiebre. Además, no los use inmediatamente después del trabajo intenso o practicar deportes. El cuerpo necesita deshacerse del calor.

    Llame al doctor si:

    • El vómito le impide beber líquidos
    • Hay señales de deshidratación
    • Calambres musculares que duran más de 4 horas
    • La fiebre supera los 104 °F (40.0 °C)
    • La fiebre dura más de 2 horas
    • Cree que el paciente necesita ser visto.
    • El paciente empeora
    • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

      Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

    Copyright 2024 Schmitt Decision Logic LLC.

    Share by: