Advocare Long Logo

Woodbury Pediatrics

Are You Sick? En Espanol

Fiebre

¿Es este el síntoma que usted tiene?

  • Una temperatura corporal anormalmente alta. La fiebre es el único síntoma.
  • Si tiene otro síntoma, consulte esa guía de cuidados

Causas de la fiebre

Infección

  • La mayoría de las fiebres son causadas por una nueva infección. Los virus causan 10 veces más infecciones que las bacterias. Existen cientos de gérmenes que causan una infección. A continuación se enumerarán solo algunos de los más comunes.
  • Infecciones virales. Los resfriados, la gripe y otras infecciones virales son la causa más común. La fiebre puede ser el único síntoma durante las primeras 24 horas. El inicio de otros síntomas virales (secreción nasal, tos, heces blandas) suele retrasarse. Las infecciones virales pueden variar desde leves (desaparecen por sí solas después de uno o dos días) hasta graves y, en ocasiones, potencialmente mortales. Los antibióticos no son útiles para las infecciones virales. No matarán los virus.
  • Infecciones Bacterianas.
    • Las infecciones bacterianas comunes incluyen:
      • infección de vejiga y riñón
      • infecciones de oído, senos nasales y garganta
      • algunas infecciones torácicas (neumonía)
      • algunas infecciones gastrointestinales
      • heridas y otras infecciones de la piel y
      • algunos tipos de meningitis.
    • Las infecciones bacterianas pueden ocurrir solas o después de una infección viral. Si la fiebre no ha desaparecido en 3 días, podría ser que haya una infección bacteriana. Es posible que su médico quiera realizar algunas pruebas antes de recetar antibióticos, como un análisis de orina o un hisopado de garganta. Al igual que las infecciones virales, las infecciones bacterianas pueden ser leves o también graves y poner en peligro la vida. Busque atención si se siente peor o no mejora dentro de las 72 horas.
  • Viajar a zonas de alto riesgo. Si viajó a una región o país diferente y tuvo fiebre, comuníquese con un médico. Las infecciones de otras zonas pueden provocar fiebre y pueden ser graves y requerir medicamentos específicos. Entre ellas se incluyen la malaria, la tuberculosis, la hepatitis A y B y la enfermedad de Lyme.

Otras causas de fiebre

  • Coágulos de Sangre (graves). Estos pueden ocurrir en las piernas (trombosis venosa profunda) o en los pulmones (embolia pulmonar) y pueden ocurrir junto con fiebre. Es posible que tenga hinchazón y/o dolor en las piernas, dolor en el pecho o dificultad para respirar junto con la fiebre.
  • Problemas Inflamatorios. Hay muchos problemas de salud que provocan inflamación en el cuerpo y aumento de temperatura. Algunos ejemplos son la artritis reumatoide y otros problemas de las articulaciones.
  • Los Problemas del Sistema Inmunológico, como el lupus, pueden provocar fiebre. Si tiene un sistema inmunológico debilitado, su cuerpo será menos capaz de defenderse contra infecciones virales o bacterianas. Comuníquese con su médico si tiene fiebre. Ejemplos de un sistema inmunológico debilitado incluyen diabetes, anemia de células falciformes, VIH, cáncer, trasplante de órganos, esteroides por vía oral y problemas renales.
  • Agotamiento debido al calor. La exposición prolongada a altas temperaturas en interiores o exteriores puede provocar un aumento de la temperatura corporal. Es peor si realiza actividades extenuantes y no se mantiene bien hidratado.
  • Vacunas. La fiebre puede aparecer después de algunas vacunas como la difteria, el tétanos, la tos ferina o la vacuna neumocócica.
  • Medicamentos. Algunos medicamentos, como los antibióticos y los que tratan la presión arterial alta o las convulsiones, pueden provocar fiebre.
  • Cáncer. Algunos tipos de cáncer maligno pueden causar fiebre.

Rango de temperatura normal

  • Rectal. Una lectura de 98.6 °F (37 °C) es la temperatura rectal promedio. Un mínimo normal puede ser de 96.8 °F (36 °C) por la mañana. Puede cambiar a un máximo de 100.3 °F (37.9 °C) al final del día. Este es un rango normal.
  • Oral. Una lectura de 97.6 °F (36.5 °C) es la temperatura promedio en la boca. Un mínimo normal puede ser de 95.8 °F (35.5 °C) por la mañana. Puede cambiar a un máximo de 99.9 °F (37.7 °C) al final del día. Este es un rango normal.

When to Call for Fiebre

When to Call for Fiebre

Llame al 911 ahora mismo

  • No se mueve o está demasiado débil para ponerse de pie.
  • No puede despertarse o le cuesta despertarse; no está alerta cuando está despierto
  • Dificultad grave para respirar (tiene dificultad para tomar cada aliento, apenas puede hablar)
  • Manchas o puntos de color morado o rojo en la piel
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Tiene otros síntomas con la fiebre, como problemas respiratorios, dolor abdominal o de espalda, síntomas urinarios.
  • Recientemente tuve una cirugía
  • Recientemente tuve un bebé
  • Escalofríos (temblores)
  • Se siente deshidratado (orina oscura, boca seca)
  • Sistema inmunológico débil. Algunos ejemplos son: diabetes, anemia de células falciformes, VIH, cáncer, trasplante de órganos, toma de esteroides orales, problemas renales.
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Si lleva más de 3 días con fiebre
  • Le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado.
  • Viaje reciente fuera del país a la zona de alto riesgo
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Fiebre sin otros síntomas y solo se siente levemente enfermo

Llame al 911 ahora mismo

  • No se mueve o está demasiado débil para ponerse de pie.
  • No puede despertarse o le cuesta despertarse; no está alerta cuando está despierto
  • Dificultad grave para respirar (tiene dificultad para tomar cada aliento, apenas puede hablar)
  • Manchas o puntos de color morado o rojo en la piel
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Tiene otros síntomas con la fiebre, como problemas respiratorios, dolor abdominal o de espalda, síntomas urinarios.
  • Recientemente tuve una cirugía
  • Recientemente tuve un bebé
  • Escalofríos (temblores)
  • Se siente deshidratado (orina oscura, boca seca)
  • Sistema inmunológico débil. Algunos ejemplos son: diabetes, anemia de células falciformes, VIH, cáncer, trasplante de órganos, toma de esteroides orales, problemas renales.
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Si lleva más de 3 días con fiebre
  • Le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado.
  • Viaje reciente fuera del país a la zona de alto riesgo
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Fiebre sin otros síntomas y solo se siente levemente enfermo

Consejos de Cuidado

Lo que Debe Saber sobre la Fiebre:

  • La temperatura de su cuerpo varía a lo largo del día y de un día a otro.
  • La fiebre es un aumento de la temperatura corporal por encima del rango normal del cuerpo.
  • Tener fiebre es una señal de que se está produciendo un cambio en su cuerpo. A menudo se trata de una infección nueva y lo más probable es que sea causada por un virus.
  • Es posible que no sepa la causa de la fiebre hasta que se desarrollen otros síntomas. Esto puede tardar 24 horas o más.
  • La mayoría de las fiebres son útiles. Ayudan al cuerpo a combatir las infecciones. Los virus no sobreviven bien si el cuerpo está más caliente de lo normal.
  • La fiebre suele desaparecer por sí sola y no necesita tratamiento.
  • Es posible que sienta escalofríos cuando tenga fiebre. Los escalofríos hacen que la temperatura corporal aumente. Es una señal de que el cuerpo está combatiendo la infección. En casos raros, es posible que note que está temblando. Si tiene temblores, debe llamar a su médico.
  • Otros síntomas que ocurren con la fiebre incluyen sudoración, dolor de cabeza, dolores musculares, pérdida de apetito, sensación de irritabilidad, debilidad y deshidratación.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Cómo evitar las infecciones

  • Reducir la exposición a la infección es la mejor manera de evitar la fiebre.
  • Lávese las manos. Haga esto antes de comer y después de ir al baño. Lávese las manos después de pasar tiempo entre una multitud, cuidar a alguien enfermo, acariciar animales, usar el baño y viajar en transporte público. Lávese las manos después de toser, estornudar o sonarse la nariz. Deseche los pañuelos usados.
  • Lávese bien las manos durante 20 segundos con agua y jabón y enjuáguelas con agua corriente.
  • Utilice desinfectante para manos si no tiene acceso a agua y jabón.
  • Evite tocarse la nariz, la boca o los ojos.
  • Cúbrase la boca cuando tosa; tápese la nariz cuando estornude.
  • Evite compartir tazas, botellas de agua y utensilios.
  • Quédese en casa cuando esté enfermo y evite el contacto cercano con otras personas.
  • Evite el contacto cercano con personas enfermas, si es posible.
  • Las mascarillas, si se usan, deben cubrir la nariz y la boca. Pueden ayudar a reducir la propagación de la infección.
  • Evite abrazar y besar a otros.
  • Limpie las superficies u objetos tocados, como pomos de puertas, superficies de cocina y dispositivos móviles.

Vacunas:

  • Las vacunas pueden prevenir la infección o reducir la gravedad de una enfermedad.

Medir su temperatura:

  • Los termómetros varían en precisión. Es útil tomarse la temperatura, pero lo más importante es cómo se siente. Si cree que tiene fiebre, suponga que sí la tiene y tome medidas basado en qué tan bien o enfermo está o parezca estar.
  • Existen muchos tipos de termómetros: oral (boca), rectal, de oído (timpánico) y de la frente. Los termómetros orales y rectales son los más precisos.
  • Si mide su temperatura, los rangos a continuación pueden ayudarlo a interpretar su fiebre:
    • 100-102 °F (37.8 - 39 °C) Fiebre baja: útil, buen rango. No necesita tratamiento a menos que lo ayude a sentirse mejor.
    • 102 - 104 °F (39 - 40 °C) Fiebre promedio: útil. Trátese si le causa molestias.
    • Más de 104°F (40°C): Fiebre alta, produce malestar pero no es dañina. Siempre trate.
    • Más de 106°F (41.1°C): Fiebre muy alta, es importante bajarla. Rara subir tan alta.
    • Más de 108°F (42.3°C): Fiebre peligroso, la fiebre puede ser perjudicial.

Tratamiento Para Todos los Tipos de Fiebre - Líquidos Adicionales:

  • Los líquidos por sí solos pueden ayudar a bajar la temperatura y también ayudarle a sentirse mejor. Motivo: pierde líquidos a través de la piel cuando tiene fiebre (sudoración). Esto ayuda a reducir la fiebre, pero podría deshidratarse. Beba muchos líquidos para prevenir la deshidratación.

Medicamentos Para la Fiebre:

  • La fiebre solo debe tratarse con medicamentos si le hace sentirse mal. En la mayoría de los casos, eso significa fiebre superior a 102 °F (39 °C). Úselo también para los escalofríos. Los escalofríos harán que la temperatura suba.
  • Para fiebres superiores a 102 °F (39 °C), tome un producto con acetaminofén (como Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
  • Úselo según sea necesario, pero no tome más de la dosis máxima recomendada como se indica en el paquete.
  • Si no está seguro de qué tomar, consulte a un farmacéutico.
  • Objetivo del tratamiento: bajar la temperatura a un nivel en el que se sienta cómodo. En la mayoría de los casos, los medicamentos para la fiebre reducen la fiebre entre 2 y 3 °F (1 - 1.5 °C). No la bajan a la temperatura normal. Se necesitan 1 o 2 horas para ver el efecto.

Lavado Con Esponja Mojada En Agua Tibia:

  • Nota: la aplicación de esponjas húmedas es una opción para bajar las fiebres altas. Podría ayudarlo a sentirse mejor.
  • Cuándo usarlo: fiebre superior a 104 °F (40 °C) que no se baja con medicamentos para la fiebre. Siempre dele al medicamento para la fiebre al menos una hora para que actúe antes de aplicar la esponja.
  • Cómo lavar con esponja: use agua tibia (85 - 90 °F o 29.4 - 32.2 °C). Aplique la esponja durante 20-30 minutos. Usar agua demasiado fría resultará incómodo y provocará más escalofríos, lo que aumentará la temperatura. El objetivo es humedecer la piel y la evaporación del agua de la piel le ayudará a refrescarse.
  • Si tiembla o tiene frío, deje de pasarse la esponja o caliente el agua.

Otros consejos:

  • Descanse hasta que le baje la fiebre.
  • Evite la actividad extenuante.
  • Si tiene escalofríos, póngase una capa adicional de ropa que pueda quitarse fácilmente si comienza a sobrecalentarse.
  • En la cama, descanse debajo de una sábana liviana en lugar de una manta pesada, ya que puede aumentar su temperatura.

Regreso al trabajo y otras actividades:

  • Puede regresar al trabajo y a otras actividades una vez que la fiebre haya desaparecido.
  • Debería sentirse lo suficientemente bien como para participar en las actividades normales.

Qué puede pasar:

  • La mayoría de las fiebres con enfermedades virales están entre 101° y 104°F (entre 38.4° y 40°C).
  • Pueden durar 2 o 3 días.
  • No son dañinas.

Llame al doctor si:

  • Se siente muy enfermo
  • Cualquier síntoma grave que ocurra como la dificultad para respirar
  • La fiebre supera los 104 °F (40 °C)
  • La fiebre persiste durante más de 3 días (72 horas)
  • Usted cree que necesita ver a un médico
  • Su síntomas empeoran
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2024 Schmitt Decision Logic LLC.

Share by: