Advocare Long Logo

Woodbury Pediatrics

Are You Sick? En Espanol

Tos

¿Es este el síntoma que usted tiene?

  • El sonido que se produce al limpiar las vías respiratorias de irritantes
  • La tos casi siempre es parte de un resfriado
  • Un ataque de tos significa más de 5 minutos de tos continua.
  • La tos puede ser seca (sin mocos) o húmeda (con mocos blancos, amarillos o verdes).

Causas de la tos

  • Resfriado común. En la mayoría de los casos, la tos es parte de un resfriado. El nombre médico es bronquitis viral. La bronquitis puede ser causada por virus. 
  • La neumonía (grave) es una infección más grave de las partes inferiores de las vías respiratorias (en el pulmón). Puede ser causada por virus o bacterias. Los síntomas incluyen tos con moco marrón o con sangre, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fiebre. La persona a menudo se sentirá y parecerá enferma. Es posible que se necesiten antibióticos para tratar una infección pulmonar bacteriana.
  • Infección sinusal. Se desconoce el desencadenante exacto de la tos. Puede ser que el goteo posnasal (moco que gotea hacia la garganta desde los senos paranasales) irrite la parte inferior de la garganta. O la presión dentro de los senos nasales puede provocar tos.
  • Tos alérgica. Algunas personas tienen tos al respirar una sustancia alérgica. Algunos ejemplos son el polen o la caspa de gato. La tos alérgica se puede controlar con medicamentos para la alergia, como Benadryl (a corto plazo) o Zyrtec (a largo plazo).
  • Asma
  • Asma como variante de la tos. Algunas personas con asma solo tosen y nunca tienen sibilancias. Los ataques de tos tienen los mismos desencadenantes que los ataques de asma.
  • Tos por contaminación del aire. Cualquier tipo de gas puede irritar las vías respiratorias y provocar tos. El humo del tabaco es el ejemplo más común. Otros son los gases de escape de los automóviles, el smog y los vapores de pintura.
  • Reflujo ácido. El daño continuo de las vías respiratorias debido al reflujo ácido puede causar tos. Esto sucede cuando el ácido del estómago regresa al esófago (el conducto de alimentación que conecta la boca con el estómago). El reflujo ácido es común. Pero el reflujo que ocurre regularmente puede causar tos crónica.
  • Tos inducida por el ejercicio. Correr empeorará la mayoría de la tos. Si el aire está frío o contaminado, la tos es aún más probable.
  • La insuficiencia cardíaca (grave) ocurre cuando el corazón no bombea tan bien como debería. El líquido puede acumularse en los pulmones y otras partes del cuerpo. Los síntomas principales son dificultad para respirar, hinchazón y cansancio (fatiga). También puede producirse dificultad repentina para respirar y tos con mucosidad rosada y espumosa, a menudo por la noche.
  • La embolia pulmonar (grave) ocurre cuando un coágulo de algún lugar del cuerpo (a menudo las piernas) viaja a través del torrente sanguíneo y queda atrapado en los pulmones. Un coágulo grande puede ser mortal. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos con sangre.
  • El Cáncer de Pulmón (grave) es una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo. Las personas que fuman tienen mayor riesgo de sufrir cáncer de pulmón. Las personas expuestas al humo (trabajan en lugares llenos de humo o viven con fumadores) también pueden contraer cáncer de pulmón. Existen varios tipos diferentes de cáncer de pulmón y la tos es un síntoma común. Si tiene una nueva tos que no desaparece en 3 semanas o si tose sangre, consulte a su médico.
  • Las causas graves son neumonía, bronquiolitis, tos ferina, insuficiencia cardíaca, embolia pulmonar, cáncer de pulmón y objetos extraños en las vías respiratorias.

Dificultad para respirar: Como detectarla

La dificultad para respirar es un motivo para consultar a un médico de inmediato. Estos son los síntomas por los que preocuparse:

  • Tiene dificultad en cada respiración o dificultad para respirar.
  • Respiración entrecortada: apenas puede hablar o no puede expresar frases.
  • Las costillas se contraen con cada respiración (lo que se denomina retracción).
  • La respiración se ha vuelto ruidosa (como sibilancias).
  • La respiración es mucho más rápida de lo normal.
  • Pausa prolongada entre respiraciones (ataques de apnea)
  • Parecer exhausto
  • Los labios o la cara se vuelven de color azul.
  • Tiene dificultad para respirar que no mejora con el tratamiento habitual o que empeora rápidamente.

Flema o esputo: ¿Qué es lo normal?

  • La flema amarilla o verde es una parte normal de la curación de la bronquitis viral.
  • Esto significa que el virus dañó el revestimiento de la tráquea. Es parte de la flema que expulsa.
  • Los antibióticos no son útiles para la flema amarilla o verde que se ve en los resfriados. Los resfriados son causados por un virus.
  • El principal tratamiento de la tos con flema es beber mucho líquido. Además, si el aire está seco, será útil utilizar un humidificador. Beber líquidos claros y tibios también ayudará a aliviar los ataques de tos.

Riesgos del uso de vaporizadores

  • El uso de vaporizadores puede causar lesiones pulmonares graves. El daño pulmonar puede ser permanente. El uso de vaporizadores puede incluso provocar la muerte.
  • El consumo de tabaco mediante vaporizadores también provoca adicción a la nicotina.
  • Si ha comenzado, considere dejarlo.
  • Advertencia: nunca utilice soluciones para vaporizadores caseras o compradas en la calle. Motivo: han causado la mayor parte del daño pulmonar.

When to Call for Tos

When to Call for Tos

Llame al 911 ahora mismo

  • Dificultad grave para respirar (tiene dificultad para tomar cada aliento, apenas puede hablar)
  • Se desmayó, dejó de respirar o hizo largas pausas entre cada respiración.
  • Los labios o la cara están azulados
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Sonido áspero al inhalar o sibilancias al exhalar
  • Si respira mucho más rápido de lo normal
  • Tos con sangre
  • Sistema inmunológico débil. Algunos ejemplos son: diabetes, anemia de células falciformes, VIH, cáncer, trasplante de órganos, toma de esteroides orales.
  • Fiebre o escalofríos; sensación de calor o escalofríos
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Paciente de alto riesgo (como fibrosis quística, EPOC u otra enfermedad pulmonar crónica o enfermedad cardíaca)
  • Dolor sinusal (no solo congestión) alrededor de los pómulos o los ojos
  • Si lleva más de 3 días con fiebre
  • Le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado.
  • Tiene dolor en el pecho incluso sin toser
  • Dolor en el pecho al respirar profundamente o toser
  • Ataques de tos continua que no cesa
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • La tos le ha impedido ir al trabajo durante 3 días o más
  • También presenta síntomas de alergia (por ejemplo, goteo nasal y comezón en los ojos)
  • La secreción nasal dura más de 10 días
  • Pérdida de peso o falta de apetito
  • La tos dura más de 3 semanas
  • Ha estado en contacto cercano con alguien con tuberculosis (o ha tenido tuberculosis en el pasado).
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Tos sin complicaciones

Llame al 911 ahora mismo

  • Dificultad grave para respirar (tiene dificultad para tomar cada aliento, apenas puede hablar)
  • Se desmayó, dejó de respirar o hizo largas pausas entre cada respiración.
  • Los labios o la cara están azulados
  • Usted cree que tiene una emergencia que pone en peligro su vida

Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo

  • Sonido áspero al inhalar o sibilancias al exhalar
  • Si respira mucho más rápido de lo normal
  • Tos con sangre
  • Sistema inmunológico débil. Algunos ejemplos son: diabetes, anemia de células falciformes, VIH, cáncer, trasplante de órganos, toma de esteroides orales.
  • Fiebre o escalofríos; sensación de calor o escalofríos
  • Se siente débil o muy mal
  • Cree que debería ser revisado por un médico y el problema es urgente

Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas

  • Paciente de alto riesgo (como fibrosis quística, EPOC u otra enfermedad pulmonar crónica o enfermedad cardíaca)
  • Dolor sinusal (no solo congestión) alrededor de los pómulos o los ojos
  • Si lleva más de 3 días con fiebre
  • Le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado.
  • Tiene dolor en el pecho incluso sin toser
  • Dolor en el pecho al respirar profundamente o toser
  • Ataques de tos continua que no cesa
  • Usted piensa que debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente

Comuníquese con su doctor en horas laborables

  • La tos le ha impedido ir al trabajo durante 3 días o más
  • También presenta síntomas de alergia (por ejemplo, goteo nasal y comezón en los ojos)
  • La secreción nasal dura más de 10 días
  • Pérdida de peso o falta de apetito
  • La tos dura más de 3 semanas
  • Ha estado en contacto cercano con alguien con tuberculosis (o ha tenido tuberculosis en el pasado).
  • Si tiene dudas o le preocupa algo

Puede atender el problema en casa

  • Tos sin complicaciones

Consejos de Cuidado

Lo Que Usted Debe Saber Sobre la Tos:

  • La mayoría de la tos son parte normal de un resfriado.
  • Es muy importante expulsar flema (mucosidad) al toser, ya que esto ayuda a proteger los pulmones contra la neumonía.
  • La tos puede ser algo bueno. No queremos desactivar completamente su capacidad de toser.
  • Estas son algunas recomendaciones prácticas.

Medicina para la tos:

  • Objetivo: disminuir el cosquilleo en la garganta que provoca la tos seca.
  • Use pastillas para la tos para disminuir el cosquilleo en la garganta. Si no tiene, puede usar caramelos duros.

Medicamentos Sin Receta con Dextrometorfano (DM) Para la Tos:

  • Si decide utilizar un medicamento para la tos, elija uno que contenga dextrometorfano (DM), como el jarabe para la tos Robitussin. El DM se encuentra en la mayoría de los jarabes para la tos de venta libre. Siga las instrucciones del envase.
  • Cuándo usarlo: tómelo solo para la tos intensa que le impide dormir o trabajar.
  • Dosis de DM: tome cada 6 a 8 horas según sea necesario.

Consejos adicionales. Medicamentos para la tos alérgica:

  • Los medicamentos para la alergia pueden controlar la tos alérgica en 1 hora.
  • Es útil un medicamento para las alergias de acción corta (como Benadryl). No se requiere receta médica.
  • No use Benadryl por más de unos pocos días.
  • Cambie a un antihistamínico de acción prolongada, como Zyrtec.

Ataques o Crisis de Tos - Vapor Tibio y Líquidos:

  • Respire vapor cálido, como cuando la ducha está abierta en un baño cerrado. Precaución: Evite inhalar el vapor del agua hirviendo debido al riesgo de escaldaduras.
  • Beba líquidos claros y tibios. Algunos ejemplos son el té, el caldo, el jugo de manzana y la limonada.
  • Ambas acciones relajan las vías respiratorias y aflojan la flema.

Beba más líquidos:

  • Trate de beber muchos líquidos.
  • Objetivo: mantenerse bien hidratado.
  • Y afloja las flemas de los pulmones para que sea más fácil sacarlas tosiendo.
  • También aguada los mocos de la nariz.

Humidificador:

  • Si el aire de su casa es seco, use un humidificador.
  • Motivo: el aire seco empeora la tos.

Medicamentos Para la Fiebre:

  • Para fiebres superiores a 102 °F (39 °C), tome un producto con acetaminofén (como Tylenol).
  • Otra opción es darle ibuprofén (por ejemplo Advil).
  • Nota: La fiebre inferior a 102° F (39° C) ayuda a combatir las infecciones.
  • Para todas las fiebres: manténgase bien hidratado. Beba muchos líquidos fríos.
  • Úselo según sea necesario, pero no tome más de la dosis máxima recomendada que figura en el paquete.
  • Si no está seguro de qué tomar, consulte a un farmacéutico.

Evite el humo del tabaco, el polvo y los productos químicos:

  • El humo del tabaco empeora mucho la tos.
  • Por el mismo motivo también se deben evitar el polvo y los productos químicos.

Regreso al trabajo y actividades:

  • Puede regresar al trabajo después de que la fiebre haya desaparecido (a menos que las pautas, como las del COVID-19, indiquen lo contrario).
  • También debería sentirse lo suficientemente bien como para participar en las actividades normales.
  • Por motivos prácticos, el contagio de la tos y los resfriados no puede prevenirse.

Qué puede pasar:

  • La tos viral casi siempre dura de 2 a 3 semanas.
  • A veces, toserá mucha flema (moco).  El moco normalmente puede ser gris, amarillo o verde.
  • Los antibióticos no hacen ningún efecto.

Llame al doctor si:

  • Respira con dificultad
  • Tiene sibilancias al respirar
  • La tos dura más de 3 semanas
  • Usted cree que necesita ver a un médico
  • Su síntomas empeoran
  • Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".

    Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.

Copyright 2024 Schmitt Decision Logic LLC.

Share by: